Los psicólogos, psiquiatras, psicoanalistas y asistentas sociales han establecido, ya desde hace algún tiempo, una lista de criterios para establecer si una persona es alcohólica.
- El primer criterio es que, tarde o temprano, a una persona alcohólica va a perder el control y se va a terminar emborrachando. Esto significa que alguien puede estar años sin tomar, pero basta que un día levante la primera copa para que todos los demonios del licor, que han estado guardados durante días, semanas, meses o incluso años, se despierten con un furor incontenible, sedientos de tomar control de la persona y la someta, muchas veces a pesar de sí misma, al licor. En ese sometimiento, el licor hará que la persona se comporte de manera desagradable (de una manera que hace tiempo no sucedía, porque estaba sobria); que haga cosas horrorosas o feas de las que al día siguiente, por supuesto, se va a arrepentir y prometa (engañándose) que nunca más va a volver a tomar.
- Un segundo criterio para saber si una persona es alcohólica es que esta sienta la necesidad de querer disminuir o cambiar la manera en la que está tomando alcohol, porque su consumo de licor le está trayendo problemas.
- Un tercer criterio es que uno se sienta culpable por las cosas que hizo o dejó de hacer por tomar licor.
- Un cuarto criterio es que uno se sienta fastidiado cuando alguien critica su forma de tomar; es decir, no quiere que le digan nada sobre cómo toma,o que le digan, por ejemplo, que debe tomar menos o que se está emborrachando.
- El quinto criterio es que, al día siguiente de haber tomado, la persona sienta la necesidad de tomar una copa más para "cortarla" o para "templar los nervios".
Basta con cumplir el primer criterio y tener por lo menos dos de los otros cuatro para pensar que es muy probable que usted o su ser querido sea alcohólico o esté teniendo serios problemas con el alcohol.
Características psicológicas del/a alcohólico/a
La persona alcohólica tiene además algunas características psicológicas. La persona miente. Se miente a sí misma y los demás sobre la cantidad y forma que toma, sobre las consecuencias de tomar, sobre las obligaciones que deja de hacer (estudiar, trabajar) o sus promesas de no tomar. La persona agrede. Se destruye a sí misma física, psicológica, moral, académica o laboralmente. El final de la carrera alcohólica es el suicidio. La persona enferma de alcoholismo destruye también a las personas con las que se rodea. La persona es soberbia. No reconoce que es alcohólica o reconociéndolo no busca ayuda completa, por ejemplo no va a Alcohólicos Anónimos (AA), aunque el terapeuta lo sugiera, falta a las sesiones psicológicas o de AA, piensa que en cualquier momento puede dejar de tomar.
Otra manera para poder probar si usted es alcohólico o alcohólica es intentar tomar con moderación. Si a lo largo de un año logra tomar con moderación, entonces podemos pensar que usted o su ser querido no es alcohólica o alcohólico.
¿Qué es tomar con moderación?
- Tomo un vaso de licor largo o un trago corto con poco contenido de alcohol.
- Tomo un vaso de agua.
- Como algo de comida.
- Espero una hora de tiempo, mientras bailo o converso.
Al cabo de una hora desde que tomé el primer vaso de licor, repito la secuencia y puedo hacerlo repetirla hasta cuatro veces durante toda la noche. Si puedo aferrarme a esta regla del cuatro y no emborracharme, lo más probable es que no sea alcohólico. En cambio, si termino tomando un quinto trago o me emborracho, lo más probable es que esté teniendo problemas con el alcohol o esté camino a convertirme en alcohólica o alcohólico. En el caso de las mujeres tomar con moderación es poder repetir la secuencia solo tres veces.
Por supuesto, si usted está tomando medicación psicotrópica (ansiolíticos, antidepresivos u otros), lo más adecuado es no tomar licor. El licor va a potenciar los efectos secundarios de los medicamentos y, al mismo tiempo, los medicamentos van a hacer que el licor se vuelva más potente. Inclusive hay algunos trastornos, como el trastorno bipolar, en los cuales la fase maníaca se puede activar con el licor.
Tomar licor empequeñece el cerebro. No importa la dosis.
Por ello, me imagino que, de aquí a algún tiempo (algunas decenas de años), cuando la sociedad termine de asimilar estos descubrimientos, el licor (que está dentro de las 20 industrias más importantes del muindo), pasará a ser considerado socialmente un perjuicio y terminaremos brindando con jugo de frutas o con agua.
Referencias:
1. Nature Communications. 4 de marzo de 2022. “Associations between alcohol consumption and gray and white matter volumes in the UK Biobank”. Doi: 10.1038/s41467-022-28735-5.
2. Anya Topiwala, Klaus P. Ebmeier, Thomas Maullin-Sapey, Thomas E. Nichols . 2021. "No safe level of alcohol consumption for brain health: observational cohort study of 25,378 UK Biobank participants". https://doi.org/10.1101/2021.05.10.21256931
No hay comentarios:
Publicar un comentario